Medicina Familiar 1a Edición

$48.90 USD
Compartilhar

ISBN: 978-607-7827-88-2

Autores: Ricardo Anzures Carro, Víctor Chávez Aguilar, Ma. del Carmen García Peña, Octavio Noel Pons Álvarez

Año: 2008

Idioma: Español

Extensión: 623 páginas

Tamaño: 17 x 22.5 cm

Formato: Impreso / pasta dura

El ejercicio de la Medicina Familiar tiene como prioridad brindar a la población una atención integral y representa, por tanto, un reencuentro con el "hombre social". Conceptualmente, tiene el mérito de entender lo integral no sólo como la confluencia de lo biológico, psicológico y social, sino además propone un enfoque grupal multidisciplinario y continuo, en donde la familia representa no solamente un grupo social más, sino también una importante fuente generadora de salud o enfermedad, en donde sus integrantes comparten riesgos de salud similares. 

La importancia para la MEdicina Familiar de un libro como éste, radica en que sintetiza de un modo afortunado muchos de los conocimientos y experiencias que lo sustentan; también, delimita el marco teórico en el que la Medicina Familiar debe ubicarse, para encontrar un lugar propio en el campo del conocimiento teórico, sociológico, psicológico y médico.

No es tarea simple integrar a la Medicina Familiar los conceptos de otras áreas como la sociología, psicología, economía, psicoterapia, clínica, educación, administración e investigación, y lograr que sea de utilidad, tanto para médicos residentes de la especialidad, como para colegas ya graduados, pero creemos que es un importante avance en la materia.

Contenido:

Sección Primera: Evolución histórica de la Familia y la Medicina Familiar

1. El proceso salud-enfermedad (S-E), determinantes y condicionantes 

2. Evolución histórica de la familia: de la barbarie a las sociedades de convivencia 

3. Enfoques de estudio de la familia: sociológico, antropológico, económico, psicológico, sistémico, psicoanalítico, médico-familiar

4. Historia de la Medicina Familiar

5. Conceptos y principios de la Medicina Familiar

Sección Segunda: Estudio de la Familia por el Médico Familiar

6. Abordaje integral de la salud familiar

7. Comunicación y familia

8. La sexualidad en la familia

9. Diagnóstico estructural y funcional

10. Instrumentos de evaluación de la funcionalidad familiar

Sección Tercera: Manejo de la Familia en Medicina Familiar

11. Principios de psicoterapia familiar para el médico familiar

12. Psicodinamismos de la enfermedad en el grupo familiar 

13. La familia con enfermedad crónico degenerativa

14. La familia con padecimientos agudos 

15. La familia con padecimientos terminales

16. La familia disfuncional 

17. La Medicina Familiar y el adulto mayor

Sección Cuarta: La educación como instrumento de trabajo del médico familiar

18. Educación para la Salud: marco teórico y metodológico

Sección Quinta: La investigación como instrumento de trabajo del médico familiar

19. Uso de información en salud

Sección Sexta: El ejercicio profesinal del médico familiar

20. El desarrollo organizacional, calidad de la atención médica y mejora continua en Medicina Familiar

21. Gestión clínica y auditoría médica en la práctica diaria del médico familiar

22. El médico familiar como coordinador del equipo de salud

23. Adherencia terapéutica farmacológica y no farmacológica: Implicaciones para el médico familiar 

24. El médico familiar en el contexto legal, bioético y académico