Enfermedad por hígado graso no alcohólico, Aspectos clinicopatológicos y tratamiento

$47.13 USD
Compartir

ISBN: 978-607-7618-71-3

Autores: Mauricio Castillo Barradas, Leticia Bornstein Quevedo, María del Pilar Milke García 

Año: 2018

Idioma: Español

Extensión: 162 p´áginas

Tamaño: 16 x 23 cm

Formato: Impreso / pasta blanda 

El hígado graso y su consecuencia, en muchos casos la esteatohepatitis no alcohólica es, y muy probablemente será en el futuro, la causa más común de daño hepático, lo que puede llevar al desarrollo de cirrosis y carcinoma hepatocelular. La epidemiología no es la misma en todos los países, ya que intervienen factores genéticos que propician la aparición de esta entidad. La causa más común de la enfermedad es la presencia de obesidad, y del síndrome metabólico con resistencia a la insulina. 

De acuerdo con las encuestas de ENSANUT de 2012 y de 2016, la prevalencia de obesidad en niños en México es la primera  a nivel mundial y en los adultos ocupamos el segundo lugar, a este factor se agregan un buen número de elementos genéticos, y nutricionales que condicionan a que el daño hepático por obesidad sea muy común en nuestro país, y muy probablemente rebase a la Hepatitis C como la causa de hepatopatía crónica con desarrollo de cirrosis, carcinoma hepatocelular y muerte.

Contenido:

  1. Hígado graso: definición, clasificación, epidemiología y magnitud del problema
  2. Predisposición genética y factores de riesgo 
  3. El tejido adiposo como un órgano endocrino
  4. Mecanismos de daño y progresión 
  5. Papel de la microbiota en el desarrollo de hígado graso
  6. Dieta y factores ambientales 
  7. Métodos no invasivos para el diagnóstico de hígado graso
  8. Biopsia hepática: esteatosis, esteatohepatitis y alteraciones relacionadas
  9. Enfermedad por hígado graso no alcohólico y carcinoma hepatocelular
  10. Hígado graso y riesgo cardiovascular
  11. Tratamiento farmacológico actual y futuro
  12. Tratamiento dietético de la enfermedad por hígado graso no alcohólico 
  13. Tratamiento quirúrgico de la obesidad e hígado graso no alcohólico 
  14. Aspectos psicológicos y psiquiátricos en el tratamiento de la obesidad 
  15. Hígado graso en niños y adolescentes